Refuerza Gobierno de Cozumel pláticas preventivas sobre delitos cibernéticos en escuelas de Cozumel

Cozumel, 22 de mayo de 2025. – Como parte de una estrategia preventiva ante los recientes casos de secuestro virtual registrados en la isla, el gobierno municipal de Cozumel encabezado por José Luis Chacón Méndez inició una jornada de pláticas informativas dirigidas a estudiantes de nivel medio superior, comenzando en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 28.

La iniciativa tiene como objetivo alertar a las y los jóvenes sobre las formas de operar de los delincuentes que, mediante llamadas telefónicas, simulan tener a un familiar retenido para exigir dinero a cambio de su supuesta liberación. Este delito, conocido como secuestro virtual.

En su mensaje el presidente municipal, destacó que el objetivo de las pláticas informativas es proteger la integridad física y emocional de los jóvenes y sus familias ante estos casos delictivos que se han estado registrando no solo en la isla, sino en varios lugares de México, por medio de los celulares, para pedir dinero a cambio de la seguridad de las personas.

Las pláticas están a cargo del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG) de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, en coordinación con la Subdirección de Educación, la Subdirección de Juventud y las directivas escolares.

Durante la actividad realizada en el auditorio del CBTIS No. 28, el ponente Luis Pablo García Morales, coordinador del GEAVIG, explicó a las y los estudiantes cómo identificar este tipo de engaños y qué hacer en caso de recibir una llamada sospechosa.

Se recomendó no contestar números desconocidos, evitar compartir información personal en redes sociales, no aceptar solicitudes de personas extrañas y, ante cualquier intento de extorsión, colgar de inmediato y comunicarse a los números de emergencia 911 y 089, o bien al número de la Policía Cibernética: 998 891 4051.

El programa se extenderá a otras preparatorias de la isla y, posteriormente, a escuelas secundarias y primarias, con el fin de reforzar la cultura de la prevención desde edades tempranas.

En el evento también estuvieron presentes autoridades educativas y municipales, entre ellas el director de Seguridad Pública, Fernando González Felipe; el subdirector de Educación, Saturnino Magaña Valle, y el director del CBTIS No. 28, Alejandro Escalante Medina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *