Imparten taller de actualización del Plan Maestro de Turismo Sustentable (PMTS) 2050 destino Cozumel

Cozumel, 21 de mayo del 2025. – La preservación del entorno natural de la isla es una prioridad para el Gobierno Municipal que encabeza, José Luis Chacón Méndez, por ello, a través de la Dirección de Turismo y Desarrollo Económico se reunió con representantes de la iniciativa privada, colectivos ciudadanos y autoridades ambientales, para actualizar el Plan Maestro de Turismo Sustentable (PMTS) 2050 de este destino turístico.

En la capacitación y presentación de estrategias para el desarrollo de esta herramienta de gestión y ordenamiento, participaron la directora de Turismo y Desarrollo Económico, Angela del Socorro Carrillo Chulin y el subdirector de la misa dependencia, José Elías Farah Ceh.

El PMTS es la hoja de ruta para consolidar un turismo más responsable, equilibrado y con beneficios para todos, que se busca crear con la participación de la sociedad civil, las comunidades, académicos y el sector privado con la intención de construir un modelo que pone al medio ambiente y las personas en el centro, explicó Ángela Carrillo tras su participación en el taller.

La funcionaria agregó que dicho plan sienta las bases para los proyectos y planes en materia de turismo en la isla de las golondrinas, puntualizando la necesidad de cuidar los recursos naturales y evitar que el desarrollo del turismo los sobre explote.

Por su parte José Elías Farah añadió que en el pasado, los planes como este se diseñaban de manera central, sin tomar en cuenta las características de cada municipio de Quintana Roo, que en materia turística tienen su singularidad.

El taller fue encabezado por Andrés Gerardo Aguilar Becerril, subsecretario de Promoción y Operación Turística, de la Secretaría de Turismo del Estado de Quintana Roo (SEDETUR) y se llevó a cabo en la sala de exposiciones del Museo de la Isla.

Durante la presentación que se les hizo a los asistentes, el subsecretario estableció que es necesario mejorar en algunos puntos como la creación y consolidación del Comité de Turismo Sustentable, mejorar las condiciones del empleo turístico actual, asegurar la cadena de valor sostenible en el destino, conseguir fondos públicos y privados para proyectos de conservación y saneamiento ambiental.

Esto sin dejar de lado el aspecto ecológico que necesita de la consolidación de estructuras financieras de sus áreas naturales protegidas y la reserva de la biosfera (MaB) que existen en el territorio de Cozumel.

Un dato importante que subrayó Aguilar Becerril es la necesidad de detectar las debilidades del destino, promover inversiones que le den valor, establecer planes de actualización para cerrar las brechas en los servicios, mejorar las condiciones de acceso a los recursos con potencial turístico y contención del crecimiento, en caso de ser necesario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *